29/9/24

INICIO DEL AÑO SOCIAL MÍNIMO 2024-2025

 


Como es tradicional en la Orden de los Mínimos, el día de su celestial abogado, san Miguel arcángel, da comienzo el Año Social Mínimo, es decir, el "nuevo curso".

Nuestros hermanos y hermanas de la fraternidad de la Orden Mínima Seglar de la localidad valenciana de Alaquàs lo han celebrado a los pies de la Virgen del Olivar, patrona de la localidad.

Unámonos en la oración de acción de gracias por el nuevo curso que arranca y en intercesión por todos sus miembros; que sea un año provechoso en el amor a Dios y a los demás según el carisma de san Francisco de Paula. 

Siéntete invitado/a a conocernos. Quizás sea la vocación mínima seglar la que responda a tu inquietud como creyente católico comprometido. 

Conoce nuestra Regla de la Orden Mínima Seglar

Si lo deseas, puedes contactarnos a través del mail: ordenminimaseglaralaquas@gmail.com

¡Feliz día de San Miguel! ¡Feliz curso!

17/7/24

ELEGIDOS LOS NUEVOS COLEGAS DE LA CURIA GENERALICIA

 


Fotografía del P. Corrector y sus Colegas, Curia Generalicia de la Orden de los Mínimos para el próximo sexenio (2024-2023). De izquierda a derecha, el P. Giacomo D´Orta (IV Asistente General), el P. Leonardo Messinese, Vicario General (I Asistente General), el P. Gregorio Colatorti (Corrector General), el P. Franco Russo (II Asistente General) y el P. Evelio de Jesús Muñoz (III Asistente General).

Unidos en la acción de gracias a Dios por sus vidas y entrega en favor de la Orden, pidamos también a Dios para que el Espíritu Santo los siga iluminando en su misión de guiar la Orden de los Mínimos en la fidelidad a su santo fundador, San Francisco de Paula.


16/7/24

P. GREGORIO COLATORTI, REELECTO CORRECTOR GENERAL DE LA ORDEN DE LOS MÍNIMOS



87º CAPÍTULO GENERAL DE LA ORDEN DE LOS MÍNIMOS

El P. Gregorio Amedeo Colatorti nació en Bari en 1951. En 1962 entró como aspirante en la Escuela Apostólica de Grottaglie donde prosiguió su formación que luego terminaría en el colegio de Paola. 
El año de noviciado lo vivió en la comunidad de Paterno Calabro tras el cual, el 29 de septiembre de 1968, emitió su primera profesión. 
Terminados sus estudios en Paola fue trasladado a Génova, al Santuario de San Francisco de Paula. Allí, de 1972 a 1976 cursos los estudios filosóficos en el Seminario Arzobispal Diocesano, para proseguir con los teológicos en el Colegio Brignole Sale-Negroni de los Padres Vicencianos. 
Tras recibir la ordenación sacerdotal en Paola el 4 de octubre de 1976 fue enviado a Roma al Colegio Internacional de Mínimos. Allí desempeñó el cargo de vicerrector de los clérigos y ecónomo. 
En septiembre de 1982 obtuvo la licencia en Ciencias de la Educación por la Universidad Pontificia Salesiana. 
De regreso a la Provincia, desarrolló su ministerio sacerdotal en Paola, como animador de la pastoral juvenil y organista del Santuario. Desde octubre de 1983 hasta diciembre de 1990 ejerció como Superior y luego párroco en Catanzaro. Durante este período continuó trabajando en el campo de la pastoral vocacional y juvenil de la Provincia monástica y en la de la Diócesis de Catanzaro-Squillace como asistente diocesano para los jóvenes de Acción Católica. 
En diciembre de 1990 fue trasladado a Paterno Calabro donde continuó con su compromiso con la pastoral vocacional y juvenil. De regreso a Paola en septiembre de 1992, ejerció como asistente provincial y maestro de los frailes de la Escuela Apostólica hasta 2001, año en el que fue elegido Corrector provincial de la Provincia de San Francisco de Paola. Al final de su segundo mandato en 2007, regresó a Catanzaro. Allí desempeñó el ministerio de Maestro de Clérigos y párroco de la comunidad local, así como vicario episcopal para la vida consagrada en la diócesis de Catanzaro.
En septiembre de 2013 fue elegido nuevamente Corrector Provincial, mandato en el que fue nuevamente confirmado en 2016, año del VI centenario del nacimiento del Santo Padre Francisco.
En julio de 2018 fue elegido Corrector General de la Orden de Mínimos, mandato en el que ha sido nuevamente confirmado hasta 2030. 
Demos gracias a Dios elevando también nuestras oraciones por su ministerio.

31/3/24

¡FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN!


 

«Se inclinó,

pero sólo vio los lienzos

y se volvió a su casa,

asombrado por lo sucedido»

(Lc 24, 12)


Yo también Señor

quiero vivir inclinándome,

para ver mejor, para reflexionar mejor,

para rendirme

desde mi nada ante tu todo,

para verte en mi prójimo

y tratarlo debidamente,

para ser en verdad humilde,

no para ser ensalzado

sino en plenitud siervo inútil.


Yo también veo los lienzos,

los que me mantienen amortajado en vida,

como muerto estaba el hijo pródigo,

como triste se fue el joven rico,

pero sé que tú eres la Vida

y que, aún con sus lienzos,

Lázaro abandonó la tumba.

Ayúdame Señor

quiero reconocer y desatar mis lienzos,

todo aquello que me aparta de ti.


No dejes que me vuelva a casa como si nada,

incluso apesadumbrado

con el mismo miedo de los discípulos

que andaban encerrados

como si tu Reino no fuera también mi misión,

como si tu Salvación no fuera

un regalo precioso que recordar a todos,

y hacerlo vida

y ponerlo por obra

y manifestarlo presencia tuya renovada

en medio de nuestra historia,

en medio de este valle de lágrimas...


Y déjame asombrarme cada día,

como María,

reconociendo las maravillas que haces en mí

y en los que me rodean,

alegrándome en la dicha perfecta

de tu Resurrección

que es, desde ya, la nuestra.

Déjame Señor inclinarme,

ver,

volver a tu casa

y asombrarme.


¡Feliz Pascua de Resurrección!


Enrique