Con motivo del CCXI Aniversario del tránsito de Sor Mª Socorro se llevaron a cabo varios actos en la ciudad de Archidona (Málaga) con la que la comunidad de MM. Mínimas ha querido solemnizar dicha efeméride que en este año se encuadra con su proceso de beatificación ya en su fase romana.
Así, el pasado domingo 30 de marzo, tuvo lugar una lectura poética de una cuidada selección de los escritos de Sor Mª Socorro que pueden revivir en los siguientes vídeos (además de las fotografías):
También en el archidonense Monasterio de MM. Mínimas tuvo lugar, al día siguiente, lunes 31 de marzo, aniversario de su fallecimiento, una solemne eucaristía en acción de gracias que pudieron seguir en streaming todos aquellos que así lo desearan mediante el canal que en youtube tiene la comunidad (y que les enlazamos por la variedad de vídeos e informaciones con que nos obsequian las hermanas).
El sacerdote que presidió la misa concelebrada glosó durante su homilía las virtudes de la que todos deseamos ver pronto elevada a los altares si es la voluntad de Dios, hecho que, nos decía el sacerdote, no es lo fundamental, tarde más años o menos días, pues lo importante es lo inspiradora que fue la vida de nuestra hermana para ayudarnos a seguir caminando "de bien en mejor" como cristianos comprometidos y, esa realidad, es la que debe a sentirnos desde ya felices y agradecidos.
Terminada la misa, las MM. Mínimas invitaron a todos los presentes a un pequeño brindis festivo en el locutorio agradecidas por el cariño que siempre les han mostrado archidonenses y foráneos.
Nuestro agradecimiento a D. Andrés Ramos Ayala por la reseña de los mencionados actos que extractamos a continuación:
"En los albores del siglo XIX, en una España convulsa e inmersa en ideas surgidas debido al nacimiento de las democracias censitarias y el ocaso de las monarquías absolutas; la Revolución francesa y la posterior era napoleónica ayudarían a expandir las ideas republicanas y liberales, bajo el reinado de Fernando VII, llamado «el Deseado» y «el rey Felón», quedando España un tanto rezagada respecto a la revolución industrial naciente e inmersa aún en una economía fundamentalmente agrícola, surge en Archidona una figura de especial relevancia espiritual.
Esta ciudad no queda al margen de los acontecimientos y líneas futuras que ya se dibujan en quienes sueñan con ser europeos. El último año del siglo anterior, el 28 de Agosto del 1799, tras un largo e intenso proceso de crecimiento y discernimiento espiritual, ingresa en un rincón de paz, serenidad y quietud como es el monasterio de Monjas Mínimas, Madre María del Socorro Astorga Liceras, quien, tras muchos sufrimientos por varios procesos patológicos de cierta gravedad, decide y logra formar parte de dicha comunidad y allí encuentra el camino para desarrollar su labor social, espiritual, de perfección y discernimiento vocacional enfocado a un profundo misticismo que, analizado en profundidad entronca con lo más granado de la mística del siglo XVI en España.
Viéndose abocada, por solicitud de su confesor, a escribir un diario de su sentir espiritual, encontramos numerosos escritos donde expone este sentir, vivir y deseo de fundirse en un todo con su amado el Altísimo. Escritos que, por diferentes circunstancias, han sido celosamente guardados y protegidos por las monjas del monasterio pasando como legado reverencial y esperando el momento de salir a la luz para el conocimiento, uso y dirección espiritual de muchos.
Es en estos tiempos cuando ha llegado ese momento largamente esperado y deseado por las Monjas Mínimas y por numerosos devotos que acuden a ella, cuyos restos reposan en la cripta del monasterio y son objeto de visitas diarias por todos ellos para pedir su intercesión ante Dios. Una monja archidonesa que murió en olor de santidad y a la que, al fin, se le ha iniciado el proceso de beatificación, habiendo pasado ya la parte diocesana y encontrándose en fase romana como final de tan ansiado día en que podamos ver cómo es declarada beata.
Por ello, en el aniversario de su subida al Cielo, el pasado 31 de Marzo 2025, se unieron el trabajo y la colaboración de la comunidad de Monjas Mínimas y el grupo de Amigos de Madre María del Socorro para difundir aún más su figura, espiritualidad y legado que nos dejó, escritos que podemos encontrar en dos libros editados y a la venta tanto en el torno de monasterio como en su página web.
Fue el domingo 30 de marzo cuando se realizó un acto donde se mostraban textos adaptados de Madre María del Socorro y musicalizados por el coro de monjas, cancionero que podemos encontrar en el CD editado con la interpretación magistral de las mismas por el citado coro, e interpretado ese día junto a la rapsodia de las estrofas; mostrando un camino espiritual y cuaresmal como base y horizonte hacia Dios de la espiritualidad Mínima.
Posteriormente, el lunes 31 se ofició una solemne Eucaristía, como culmen de la celebración de este aniversario de la subida al Cielo de la Sierva de Dios y seguidamente las Monjas invitaron a los fieles a una convivencia fraterna, donde se pudo degustar las delicias de dulces de cuaresma que la comunidad elabora y vende a través del torno del convento y son la base de su sustento.
Sea esta reseña una invitación a conocer a tan insigne figura, descubrir una mística archidonesa aún por ver la luz y ser objeto de estudios que nos clarifiquen el camino de perfección que tanto ansiaba y al que nos invita desde lo más profundo de su ser".