Mostrando entradas con la etiqueta AÑO MARIANO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AÑO MARIANO. Mostrar todas las entradas

19/1/17

FELIZ DÍA DE NUESTRA SEÑORA DEL MILAGRO

Celebramos cada 20 de enero a Ntra. Sra. del Milagro, una devoción que en su santuario romano de los frailes mínimos cumple hoy 175 años. De ahí el año de Gracia Jubilar que vivimos ya hasta el 20 de enero de 2018. 
Ntra. Sra. del Milagro se ha convertido, a día de hoy, en la patrona de la Orden de los Mínimos, aunque la devoción a María en sus múltiples adveraciones en la Orden, arranca ya del mismo San Francisco de Paula. 
Nuestro santo fundador, por ejemplo, dedicó a la Virgen María sus dos primeras fundaciones; mandó pintar un fresco de la Virgen en el eremitorio paulano para que todos pudieran venerarla; difundió los sábados dedicados a María; tenía siempre en su boca la jaculatoria "Ave María" y hasta, según una piadosa tradición, "su imagen grabada en el corazón". 
Recomendaba fervientemente el rezo del Santo Rosario -rosarios que repartía bendecidos a todos-, y, sobre todo, vivía y difundía una tierna, madura y filial devoción mariana “que no necesita de imágenes valiosas, sino de una simple estampa” -como le dijo a los enviados del rey francés que le regalaba una imagen de la Virgen de oro-.
¿Por qué no iba a sentirse acogida, amada y en su propia casa la Virgen María en San Andrés de los hermanos mínimos en Roma para "hacer de las suyas"? ¿Acaso no es medianera de todas las gracias? Allí, hace ya 175 años, selló Alfonso de Ratisbona su conversión, arrodillándose como hebreo y levantándose como católico. Allí la Virgen María, como en París años antes a Sta. Catalina Labouré, se mostró a Alfonso para, sin decirle nada, decirle todo: “haz lo que Él te diga” (Jn 2, 5), en tu corazón ya has venido descubriendo que efectivamente el Mesías ya vino ¡es Cristo, el Señor!
Y así comenzó a vivir y a entregar su vida Alfonso el resto de sus días. 
La Virgen del Milagro, la Madre de Dios en su silencio meditativo -“guardaba todas las cosas en su corazón” (Lc 2, 19)-, socorre aún hoy a toda la Orden de los Mínimos, a todos los fieles que a su santuario se acercan, físicamente o de corazón; a todos los que confiadamente acuden a ella en su corazón ¡y aún a los que no, por los que suspira esperanzadamente! 
¡Qué cosas! Mientras su amigo concertaba una misa funeral en la sacristía con los PP. Mínimos, la Virgen María acudió a la inquietud de Alfonso de Ratisbonne que, esperando fuera, observando la capilla de San Miguel, de pronto, se encontró arrodillado ante la milagrosa Señora que se le aparecía. No le dijo nada, no hacía falta, "sólo me indicaba que me arrodillara, y allí comprendí todo... Todo lo que puedo decir es que en el momento del prodigio cayó un venda de mis ojos... Salía de una tumba, de un abismo de tinieblas, y estaba vivo, perfectamente vivo".
Madre mía, hoy es el peso de mis pecados, incoherencias e increencias el que hace que ande por la vida encorvado, arrodillado, en la misma tumba que describía Alfonso, desaprovechando la Gracia de su Salvación. Sin embargo, Madre mía, arrodillado ante ti ha de proseguir mi conversión. Quiero arrodillarme, mantenerme en silencio, en tu silencio, para comprender una vez más, para reanimarme una vez más, para levantarme nuevamente católico. 
Dame, Madre mía, la sinceridad y valentía de tu FIAT. Dame Madre mía, tu disposición solidaria con todos y callada. Déjame aprender de ti, en tus gozos y en tu dolor por tantos  crucificados actuales, por tantos pecadores, ¡como lo soy yo! 
Alcánzame Madre amorosa al Corazón de tu Hijo, nuestro Salvador, donde ninguna carga es pesada ni ningún yugo no llevadero. 
Enséñame a asomarme desde la ventada de tu Corazón, de donde tan bien se ve el de tu Hijo y así, una vez más, aún estando de rodillas, me levantaré renovado para seguirle, para continuar haciendo el bien, amando a todos, como tú, como Él, hasta dar la vida en este camino de Amor y Penitencia por el que quiero entregarte mi vida entera.

28/12/16

LA VIRGEN DEL MILAGRO EN EL VATICANO

(ZENIT – Ciudad del Vaticano).- El santo padre Francisco al concluir la catequesis de los miércoles saludó a los peregrinos procedentes de diversos países.
Entre los diversos grupos estaba el de la iglesia romana de Sant’Andrea delle Fratte, llegados con el cuadro original de la Virgen Milagrosa, o Madonna del Miracolo, que se expone en la basílica de San Pedro hasta el primero de enero. El motivo son los 175 años de la conversión de Alfonso Rastisbonne, en 1842, tras la aparición que tuvo de María en un altar lateral del templo de Sant’Andrea delle Fratte. El abogado Ratisbonne (1812-1884),  banquero muy rico, de religión judía pero libertino, despreciaba particularmente a la Iglesia Católica y al clero. Resentía que su hermano Teodoro se había convertido y ordenado sacerdote.  Su conversión tuvo gran impacto en la época influenciada por el racionalismo, que rechaza las realidades espirituales. En 1847 Alfonso Ratisbonne fue ordenado sacerdote jesuita.
El Papa en el Aula Pablo Vi con el cuadro de la Madonna del Miracolo
Siempre con el cuadro de la Madonna del Mirácolo, pintado poco después del prodigio por el artista Natale Carta, se rezará el viernes 30 por la tarde las Vísperas y poco después será el Te Deum presidido por el papa Francisco delante del cuadro de María que será entronizado en el Altar de la confesión. Y el sábado 1° la imagen estará en la misa de año nuevo que celebra el Santo Padre. Después el cuadro regresará a la iglesia donde siempre está expuesto.
De otro lado, al saludar a los artistas y técnicos del Golden Circus de Liana Orfei que hicieron unos números de acrobacia y prestidigitación en el Aula Pablo VI, Francisco aseguró que “la belleza siempre nos acerca a Dios”.
También dirigió un saludo especial a los jóvenes, a los enfermos y a los recién casados. “Yo les llamo valientes –afirmó– porque hace falta valor para casarse y para hacerlo para toda la vida: ¡Muy bien!”.
Luego añadió. “Los santos inocentes mártires que recordamos hoy, nos ayuden a todos a ser fuertes en la fe mirando al Niño divino que en el misterio de Navidad se ofrece por la humanidad entera. Queridos jóvenes, crezcan también ustedes como él: obedientes a los padres y dispuestos a entender y a seguir la voluntad del Padre que está en los cielos.
A los enfermos les dijo: “deseo que vislumbren en la resplandeciente luz de Belén, el sentido de vuestros sufrimientos. Y les exhorto a queridos y valientes recién casados, a mantener constante, a la hora de construir vuestra familia, el amor y la entrega más allá de cualquier sacrificio y a que nunca terminen el día sin haber hecho las paces”.
 https://es.zenit.org/articles/exponen-cuadro-de-la-virgen-milagrosa-en-la-basilica-de-san-pedro/

3/12/16

AÑO MARIANO EN EL SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DEL MILAGRO


En la conmemoración del 175º aniversario de la conversión del judío Alfonso de Ratisbona por medio de la aparición de la Virgen María (Ntra. Sra. del Milagro) en la iglesia de los mínimos de San Andrés en Roma (Sant'Andrea delle Fratte); el Papa Francisco ha concedido la celebración de un Año Mariano a dicho santuario. 

Todos los feligreses y demás peregrinos que a dicho santuario acudan, podrán obtener la indulgencia plenaria (con los requisitos habituales de la confesión, comunión y oración por las intenciones del Sto. Padre).

Este Año Mariano se clausurará el 20 de enero de 2018. 


Así, en esta conmemoración especial, tengamos a la abogada de los mínimos, Ntra. Sra. del Milagro, como modelo y ejemplo en nuestra conversión diaria, para "hacer lo que Él nos diga". 

Sobre la historia de la advocación y suceso de la conversión véase Ntra. Sra. del Milagro

¡Oh María, sin pecado concebida, rogad por nos que recurrimos a vos!