7/1/17

SOLEMNIDAD DEL BAUTISMO DEL SEÑOR


Mt 3, 13-17
  • Juan que sabe de lo que está necesitado se siente abrumado por la petición de Dios.
  • Dios sabe lo que hace, dejémonos guiar por Él aunque su plan escape a nuestra compresión.
  • Juan se maravilla ante la obra del Espíritu Santo ¿y nosotros? ¿nos dejamos alentar por Él?
  • "Este es mi Hijo, el amado, mi predilecto" ¿Así lo reconozco?
  • Renovemos en nuestro corazón las promesas del bautismo, vivamos nuestra condición de sacerdote, profeta y rey.

6/1/17

PRIMER VIERNES. DE LA HUMILDAD DE SAN FRANCISCO DE PAULA


1. Te lo suplicamos por todos los actos de humildad que practicabas en la casa paterna, sino obediente a tus padres. Padre nuestro y Ave María.

2. Te lo suplicamos por aquellos humildes servicios que ejercitaste en el convento de San Marcos, donde permaneciste por un año. Padre nuestro y Ave María.

3. Te lo suplicamos por el amor que manifestabas a esta santa virtud vistiendo el color de la tierra para recordar nuestro primer origen. Padre nuestro y Ave María.

4. Te lo suplicamos por la humildad de la que gozaba tu espíritu, cuando personas de consideración te llamaban inocente y santo. Padre nuestro y Ave María.

5. Te lo suplicamos por aquel motivo de humildad que te hacía atribuir al mérito de los devotos todos los milagros obrados en su favor. Padre nuestro y Ave María.

6. Te lo suplicamos por aquella humildad con la que te esforzabas en ocultar tus prodigios, atribuyéndolos a la eficacia de aparentes remedios naturales. Padre nuestro y Ave María.

7. Te lo suplicamos por aquella sistemática negación de trasladarte a la corte de Luis XI, rey de Francia, antes de que te lo mandara el Romano Pontífice. Padre nuestro y Ave María.

8. Te lo suplicamos por aquel humildísimo sentimiento que te hizo sentirte indigno del sacerdocio cuando el Pontífice Sixto IV quería ordenarte. Padre nuestro y Ave María.

9.  Te lo suplicamos por aquella admirable humildad que manifestabas en los solemnes recibimientos que te tributó la ciudad y corte de Nápoles. Padre nuestro y Ave María.

10. Te lo suplicamos por aquella humildad que manifestaste en Roma, en medio de los honores y agasajos que te tributó el Sumo Pontífice. Padre nuestro y Ave María.

11. Te lo suplicamos por aquel humilde comportamiento que mostrabas ante las manifestaciones de honores que te tributaban en la corte de Francia. Padre nuestro y Ave María.

12. Te lo suplicamos por aquella profunda humildad que conservaste en medio de los profundos éxtasis, visiones y revelaciones celestes que Dios te regalaba. Padre nuestro y Ave María.

13.  Te lo suplicamos por aquellos humildes servicios que prestabas a tus religiosos, como si fueras súbdito suyos, mientras eras el superior de todos. Padre nuestro, Ave María y Gloria.



CUANDO SE HUNDIA («Brutio natus»)  

Cuando se hundía el mundo en sus errores,
 diolo Calabria, Paula lo engendraba; 
éste que luego, espléndido en milagros, 
Francia lo acoge.   
Quiso en la tierra ser en todo humilde; 
«mínimo» siempre, ser por todos dicho.
Sólo así excelso pudo en alto cielo  
ser coronado.
 Quiso a los suyos, Mínimos llamarlos;
quiso que humildes, fuesen sus hermanos;
verlos a todos, junto con los santos
 llenos de gloria.   
Da con frecuencia, donde está enterrado,
vista al enfermo, siempre que le ruega; 
da al desgraciado, cuando va a rogarle 
don saludable.  
Ven ya los ciegos, andan los tullidos, 
cobra el oído, quien sordo sufría, 
muertos se yerguen, tienen ya los mudos 
 voz en sus bocas.  
Todos los fieles dan al Señor gracias, 
Dios Uno y Trino; y El que da a los justos
dones de dicha y sube hasta los cielos 
hombres humildes. Amén.

1/1/17

SOLEMNIDAD DE SANTA MARÍA MADRE DE DIOS


Lc 2,16-21
  • Y fueron a toda prisa... ¿nos damos nosotros prisa, nos ponemos en su búsqueda en serio?
  • Se maravillen o no... ¿las personas nos escuchan hablar de nuestra fe, de Dios?
  • ¿Hacemos nuestra la actitud de María? Guardar y meditar todo desde el corazón.
  • ¿Cómo puedo ir por la vida alabando y glorificando a Dios?
  • Veneremos el Santísimo Nombre de Jesús, nuestro Salvador y Redentor.

28/12/16

LA VIRGEN DEL MILAGRO EN EL VATICANO

(ZENIT – Ciudad del Vaticano).- El santo padre Francisco al concluir la catequesis de los miércoles saludó a los peregrinos procedentes de diversos países.
Entre los diversos grupos estaba el de la iglesia romana de Sant’Andrea delle Fratte, llegados con el cuadro original de la Virgen Milagrosa, o Madonna del Miracolo, que se expone en la basílica de San Pedro hasta el primero de enero. El motivo son los 175 años de la conversión de Alfonso Rastisbonne, en 1842, tras la aparición que tuvo de María en un altar lateral del templo de Sant’Andrea delle Fratte. El abogado Ratisbonne (1812-1884),  banquero muy rico, de religión judía pero libertino, despreciaba particularmente a la Iglesia Católica y al clero. Resentía que su hermano Teodoro se había convertido y ordenado sacerdote.  Su conversión tuvo gran impacto en la época influenciada por el racionalismo, que rechaza las realidades espirituales. En 1847 Alfonso Ratisbonne fue ordenado sacerdote jesuita.
El Papa en el Aula Pablo Vi con el cuadro de la Madonna del Miracolo
Siempre con el cuadro de la Madonna del Mirácolo, pintado poco después del prodigio por el artista Natale Carta, se rezará el viernes 30 por la tarde las Vísperas y poco después será el Te Deum presidido por el papa Francisco delante del cuadro de María que será entronizado en el Altar de la confesión. Y el sábado 1° la imagen estará en la misa de año nuevo que celebra el Santo Padre. Después el cuadro regresará a la iglesia donde siempre está expuesto.
De otro lado, al saludar a los artistas y técnicos del Golden Circus de Liana Orfei que hicieron unos números de acrobacia y prestidigitación en el Aula Pablo VI, Francisco aseguró que “la belleza siempre nos acerca a Dios”.
También dirigió un saludo especial a los jóvenes, a los enfermos y a los recién casados. “Yo les llamo valientes –afirmó– porque hace falta valor para casarse y para hacerlo para toda la vida: ¡Muy bien!”.
Luego añadió. “Los santos inocentes mártires que recordamos hoy, nos ayuden a todos a ser fuertes en la fe mirando al Niño divino que en el misterio de Navidad se ofrece por la humanidad entera. Queridos jóvenes, crezcan también ustedes como él: obedientes a los padres y dispuestos a entender y a seguir la voluntad del Padre que está en los cielos.
A los enfermos les dijo: “deseo que vislumbren en la resplandeciente luz de Belén, el sentido de vuestros sufrimientos. Y les exhorto a queridos y valientes recién casados, a mantener constante, a la hora de construir vuestra familia, el amor y la entrega más allá de cualquier sacrificio y a que nunca terminen el día sin haber hecho las paces”.
 https://es.zenit.org/articles/exponen-cuadro-de-la-virgen-milagrosa-en-la-basilica-de-san-pedro/