7/9/25

¡FELIZ DÍA DE NUESTRA SEÑORA DE LA VICTORIA!


TRIDUO A LA VIRGEN DE LA VICTORIA

Patrona de la Orden de los Mínimos en España


ORACIÓN INICIAL PARA TODOS LOS DÍAS:

Madre y Señora nuestra, María Santísima de la Victoria, reunidos en este día bajo tu protección para celebrar tus alabanzas, recurrimos a tu amparo, ya que eres la protectora de nuestras vidas. El título “de la Victoria”, nos da ánimo y coraje para continuar nuestro camino hasta la Casa del Padre. Haz que escuchemos siempre a tu Hijo Jesús y hagamos la voluntad de Dios todos los días de nuestra vida. Virgen de la Victoria, Madre y defensora de todos los necesitados, mira por nosotros y danos tu bendición. Amén.


ALABANZAS PARA CADA DÍA

DÍa 1º. María Santísima: bajo la advocación de la Victoria, recurrimos a Ti, te alabamos, te bendecimos y te pedimos: Sé Señora de nuestra esperanza durante el peregrinar de nuestra vida. Intercede por nosotros. Dios te salve, María... Santa María...

Día 2º. Madre amantísima, Virgen de la Victoria mira nuestras preocupaciones y sufrimientos. Te alabamos por las maravillas que Dios hizo en Ti y te pedimos nos mires para que, bajo tu patrocinio, superemos las dificultades de esta vida, camino del Reino definitivo. Ruega por nosotros. Dios te salve, María,... Santa María...

Día 3º. Madre protectora, Virgen de la Victoria mira nuestras comunidades, sus necesidades y sobre todo nuestro caminar hacia la santidad. Te alabamos por el don concedido por tu Hijo Jesús al hacer de Ti su Madre y nuestra Madre. Intercede ante tu Hijo por nosotros para que nunca perdamos la virtud de la esperanza. Te damos gracias porque, al pie de la Cruz, aceptaste ser Madre de todos los hombres. Sé Madre victoriosa que nos guíe y acompañe siempre. Protégenos a todos. Dios te salve, María,... Santa María...


ORACIÓN PARA CADA DÍA DEL TRIDUO


Día 1º. MARÍA, MUJER DE FE

Virgen Santísima, Mujer que demostraste una profunda fe cuando el anuncio del Ángel proclamó que serías Madre de Dios. Haz que nosotros, a través de los acontecimientos de la vida, que nos sirven de ángeles anunciadores, vivamos esa profunda fe y cumplamos los designios de Dios sobre cada uno de nosotros. Que este triduo en tu honor, Virgen de la Victoria, nos lleve a recorrer los mismos caminos que Tú recorriste.

Durante un momento, hagamos nuestra petición personal.


Día 2º. MARÍA, ESPERANZA DE LOS PEREGRINOS

Señora y Madre nuestra, Virgen de la Victoria. Somos peregrinos de los caminos de la vida. Como Tú, que fuiste un día peregrina por las tierras de Egipto llevando en tus brazos a Jesús y en tu corazón una inmensa esperanza, haz que esta santa virtud no desaparezca nunca de nuestra vida y que sepamos ver, a través de la oscuridad, las dificultades y dolores, la voluntad amorosa del Padre. Que nuestro amor por Ti, Virgen de la Victoria, nos lleve a albergar la misma esperanza que guardabas en tu corazón.

Durante un momento, hagamos nuestra petición personal.


Día 3º. MARÍA, AMOR DE SUS HIJOS, LOS HOMBRES

Madre amantísima, Virgen de la Victoria, que, al pie de la Cruz, nos recibiste a todos los hombres con amor de Madre. Haz que este amor brote en nuestros corazones para nuestro buen Padre, Dios, y para todos los hombres, nuestros hermanos. Que, siguiendo tu ejemplo, aprendamos a amar sin límites ni distinciones. Enséñanos a amar, Virgen de la Victoria, de modo que el amor verdadero nunca se borre de nuestros corazones.

Durante un momento, hagamos nuestra petición personal.


Se termina rezando la Salve.


https://www.minimas.org/orar.aspx?id=144&t=6


3/9/25

¡225 AÑOS DE UN SÍ!


 Además de este hermoso vídeo, las MM. Mínimas de Archidona (Málaga) nos invitan a compartir con todos el siguiente librito con el que

TE CUENTO LA VIDA DE UNA NIÑA QUE SE HIZO MONJA

23/8/25

MISA DE ACCIÓN DE GRACIAS EN EL 225º ANIVERSARIO DE SU PROFESIÓN RELIGIOSA


225 Años de la Profesión Religiosa
de la Sierva de Dios Madre María del Socorro Astorga Liceras
1800 - 2025

El próximo 29 de agosto de 2025 se cumplen 225 años de la Profesión Religiosa de la Sierva de Dios Madre María del Socorro Astorga Liceras, en el Monasterio de Jesús María del Socorro de Archidona.

Madre Socorro (1769-1814) fue monja de la Orden de los Mínimos de San Francisco de Paula, en una época convulsa para España y Europa. El 29 de agosto de 1800, con 31 años de edad, entregó su vida definitivamente a Dios en votos solemnes, permaneciendo fiel hasta la muerte.

Dejó como herencia una valiosa autobiografía y escritos espirituales, testimonio de su profunda unión con Cristo y de su vocación vivida en humildad y fidelidad. Hoy, su causa de beatificación está abierta y su recuerdo sigue vivo en la comunidad mínima de Archidona.

En este aniversario, su ejemplo sigue interpelando a creyentes y no creyentes, recordando que una vida entregada a Dios es siempre fuente de esperanza para el mundo.

La comunidad de monjas Mínimas de Archidona, heredera de su espíritu, quiere celebrar este aniversario con una Eucaristía que tendrá el domingo 31 de agosto 2025 a las 20 horas, en su iglesia conventual.

¡Estamos todos invitados! Además, para vivir en profundidad dicha efeméride, las Monjas Mínimas de Archidona (Málaga) nos remiten también este breve artículo:

El 29 de agosto de 1800, en el antiguo Monasterio de Jesús María del Socorro de Archidona, una joven de 31 años pronunciaba sus Votos Solemnes en la Orden de los Mínimos de San Francisco de Paula. Se llamaba María del Socorro Astorga Liceras, y aquel día su vida quedó definitivamente consagrada a Dios. Hoy, al cumplirse 225 años de aquel acontecimiento, la Iglesia y el pueblo de Archidona recuerdan con gratitud su memoria y su legado espiritual.

Un tiempo de contrastes

La vida de Madre Socorro transcurrió en una época de grandes luces y sombras. España vivía cambios políticos y sociales profundos, mientras que la vida religiosa, aunque probada por dificultades, ofrecía a muchos un refugio de fe y esperanza. En este contexto, ella eligió el
camino de la vida escondida en Cristo, abrazando con firmeza el ideal de humildad y penitencia propio de los hijos de San Francisco de Paula.

Una vida entregada a Dios 

Madre Socorro destacó por su sencillez, docilidad al Espíritu y amor ardiente a Cristo. Dejó escrita una autobiografía y escritos espirituales, en los que se transparenta la hondura de su vida interior y el estilo místico con que vivió su vocación. Sus palabras reflejan una confianza absoluta en Dios y una serenidad que ni las pruebas ni las contradicciones pudieron quebrar.

Actualidad de su mensaje

Al recordar hoy los 225 años de su Profesión Religiosa, no se trata solo de un aniversario histórico. La figura de la Sierva de Dios sigue siendo fuente de inspiración para las generaciones actuales, invitando a redescubrir el valor de la fidelidad y la entrega total. Su causa de beatificación, abierta en la Iglesia, quiere poner de relieve el testimonio de una mujer que, desde la clausura, se convirtió en faro de esperanza para todos.

Una celebración de fe y gratitud

La comunidad de Monjas Mínimas de Archidona, heredera de su espíritu, quiere celebrar este aniversario con una Eucaristía que se tendrá el Domingo 31 de agosto a las 20 horas en su iglesia conventual. La vida de Madre Socorro, humilde y escondida, resuena hoy como una llamada actual a vivir desde Dios, con sencillez y confianza.

Como escribió san Juan Pablo II a los consagrados: «Vuestra vida escondida con Cristo en Dios hace presente en el corazón de la Iglesia y del mundo los valores del Reino futuro». Eso fue lo que vivió Madre María del Socorro hace 225 años, y lo que la Iglesia celebra con esperanza en este tiempo de gracia.

31/5/25

APERTURA DEL AÑO JUBILAR EN EL TEMPLO EXPIATORIO DE LAS MM. MÍNIMAS DE MORA D´EBRE (TARRAGONA)

 


El sueño de la Venerable M. Filomena Ferrer O. M. (1841-1868) de erigir un templo expiatorio en honor al Sagrado Corazón de Jesús terminó cumpliéndose el 5 de junio de 1925 cuando el obispo de Tortosa, Mons. Bilbao, procedió a su bendición. 

Desde entonces, la comunidad de MM. Mínimas allí radicada en 1894, procedentes del monasterio de Valls, siguen elevando sus oraciones en reparación, expiación y desagravio.

Cumplido el centenario la Santa Iglesia ha concedido un año jubilar que se extenderá desde el 30 de mayo de 2025 al 5 de junio de 2026 por la que todos los que hasta allí peregrinen pueden lucrar la indulgencia plenaria cumplidas las condiciones pertinentes (confesión y comunión en los días previos o posteriores, rezar el Credo y un Padre Nuestro, Avemaría y Gloria por las intenciones del Papa).


Con una solemne eucaristía, presidida por el obispo Mons. Sergi Gordo y en la que se hizo presente la Fraternidad Mínima Seglar de Alaquàs (Valencia) en la figura de su corrector y esposa, quedó inaugurado este año de gracia en la historia de la Iglesia en general y de la Orden de los Mínimos en particular. 

Desde esta web agradecemos a Francisco Martínez, corrector de la fraternidad, por compartirnos las imágenes del evento.



Por último, compartirles la entrevista que la cadena SER ha realizado a la M. Inmaculada, correctora de la comunidad.